El Médium Divaldo Franco

Hagamos ahora todo el bien posible, que un día cosecharemos. Lo que tenemos dejamos, lo que somos llevamos. No es suficiente saber, es indispensable ser. El amor que se hace borra el mal que se ha hecho. Vale la pena amar, el amor es el alma de la vida (Divaldo Franco)


*1927 - † -

Divaldo Pereira Franco (5 de mayo de 1927), más conocido como Divaldo Franco o simplemente Divaldo, es un profesor, escritor, médium y orador Espiritista brasileño. Fue el representante del Espiritismo como delegado ante la Naciones Unidas del 28 al 31 de agosto de 2000, en la Cumbre Mundial por la Paz de Líderes Religiosos y Espirituales.

Divaldo es la figura más representativa del Espiritismo a nivel mundial. En 1952 fundó, junto con Nilson de Souza Pereira, la institución benéfica Mansão do Caminho (Mansión del Camino), que atiende diariamente a unas seis mil personas y alberga a más de tres mil, cientos de ellas registradas como hijos de lo médium. Los derechos de autor de sus más de 250 libros psicografiados, que han vendido más de 20 millones de ejemplares, fueron donados en notario a esta y otras instituciones filantrópicas. Es ampliamente reconocido como conferencista y misionero del Espiritismo en Brasil y en el exterior.

Biografía

Divaldo cursó la Escuela Normal Rural de Feira de Santana, donde recibió el diploma de Maestro de Primaria en 1943. Trabajó como dependiente en el antiguo IPASE, en Salvador, jubilándose en 1980.

Desde la infancia, informa comunicarse con los espíritus. Cuando era joven, fue sacudido por la muerte de un hermano mayor, que lo dejó sin los movimientos de sus piernas. Fue llevado a varios especialistas en el campo de la Medicina, sin lograr, sin embargo, ningún resultado satisfactorio. En ese momento, una prima conoció a la Sra. Ana Ribeiro Borges, médium de un centro espírita, y la llevó a la casa de su primo Divaldo. La médium había ayudado al niño a liberarse de ese estado de parálisis y le explicó que era el hermano incorpóreo, quien se había unido al hermano. Esta curación trajo consuelo tanto a lo enfermo como a toda la familia.

Divaldo luego se dedicó al estudio del Espiritismo, al mismo tiempo en que estaba mejorando sus facultades mediúmnicas, a través del ejercicio y estudio continuado del Espiritismo.

Trasladó su residencia a Salvador en 1945, después de haber realizado un concurso en el Instituto de Seguridad Social y Asistencia a los Servidores del Estado (IPASE), al que se incorporó el 5 de diciembre de 1945 como empleado administrativo. Ya espiritista convencido, fundó el Centro Espírita Caminho da Redenção (CECR), en 7 de septiembre de 1947.

En “A Veneranda Joanna de Ângelis” (1987), escrito por Divaldo y Celeste Santos, se encuentran biografías del médium bahiano y su mentora espiritual, Joanna de Ângelis, así como información sobre el labor educativo y asistencial desarrollada por la Mansión del Camino, además de entrevistas con Divaldo y relatos de las reencarnaciones de Joanna de Ângelis.

Adoptó y educó a más de 600 niños (actualmente emancipados, y con familia constituida), cuenta con más de 200 nietos y bisnietos.

En la década del 60, inició la construcción de escuelas, talleres profesionales y centros médicos.

Expositor con más de 13.000 conferencias, en más de 2.000 ciudades, en más de 64 países de todo el mundo, habiendo concedido 1500 entrevistas para radio y TV en Brasil y el exterior.

Actividades como médium psicográfico

Desde joven, Divaldo ha tenido varias facultades mediúmnicas, tanto en términos de efectos físicos como intelectuales. Entre ellos, sin embargo, destaca la psicografía. Inicialmente, a través de él se escribieron varios mensajes, bajo la guía de benefactores espirituales, hasta que un día recibió la recomendación de quemar lo que había escrito hasta el momento, ya que no eran más que simples ejercicios.

Luego llegaron nuevos mensajes firmados por varios espíritus, entre ellos Joanna de Ângelis, quien durante mucho tiempo se presentó como "Un espíritu amigo", escondida en el anonimato, esperando el momento oportuno para darse a conocer. Joanna se reveló como su guía espiritual, escribiendo innumerables mensajes, con un estilo agradable, impartidos con profunda sabiduría y amor infinito, que reconforta a los lectores más diversos y necesitados de guía espiritual.

En 1964, Joanna de Angelis seleccionó varios de los mensajes que había escrito y los reunió en un libro, que recibió el sugerente título de “Messe de Amor”. Fue el primer libro que publicó el médium. Poco después, Rabindranath Tagore dictó "Filigranas de luz".

Lo que siguió es hoy un verdadero fenómeno editorial, ya que tuvo más de 290 títulos publicados, totalizando unas 50.000 páginas y más de 20 millones de ejemplares vendidos, muchos de ellos ocupando un lugar destacado en la literatura, el pensamiento y la religiosidad universal. De estas obras, cuenta con títulos traducidos a 16 idiomas diferentes (albanés, alemán, español, noruego, esperanto, francés, finlandés, holandés, italiano, inglés, sueco, turco, catalán, húngaro, polaco, ruso), además de 20 obras transcritas al sistema Braille, destacando la obra Vida Feliz, que ya ha sido traducida a 12 idiomas. Los libros abarcan una amplia variedad de géneros literarios, como poesía, cuento, novela, crónica, con temas filosóficos, psicológicos, psiquiátricos, conductuales, religiosos, infantiles, etc.

En estas obras psicografiadas hay más de 200 autores y escritores de cartas espirituales, además de Joanna de Ângelis, entre ellos Manoel Philomeno de Miranda, Victor Hugo, Amélia Rodrigues, Ignotus, Vianna de Carvalho, Carlos Torres Pastorino, Bezerra de Menezes, Rabindranath Tagore, João Cléophas, entre otros.

También publicó el libro “Hacia las Estrellas”, obra íntegramente psicografiada en castellano, primer título escrito en una lengua distinta a la del médium.

Psicografías de Joanna de Ângelis

A través de la obra de Joanna de Ângelis, Divaldo pudo lograr el reconocimiento no solo entre religiosos y espiritualistas, sino también en otras líneas de conocimiento, como la psicología y la parapsicología. Esto sucedió principalmente a los libros publicados en la Serie Psicológica, donde abordó los efectos nocivos de las fugas de la realidad y enfatizó la importancia del autoconocimiento y el autoenfrentamiento.

La Serie Psicológica fue escrita a la luz de los pensamientos de Allan Kardec e investigadores de la psique humana, como Carl Jung. En esa serie hay dos obras centrados en la psicología transpersonal: Autodescobrimento (1995) y Triunfo Pessoal (2002).

La mayoría de las obras escritas por Divaldo Franco bajo el mando de Joanna de Ângelis tienen como objetivo fomentar el autodescubrimiento y facilitar la aplicación diaria de las enseñanzas morales de amor fraterno contenidas en los Evangelios y en la Doctrina Espírita, animando al lector a afrontar las dificultades diarias de manera más práctica y optimista.

La mayoría de las obras dictadas a Divaldo por Joanna de Ângelis fueron publicadas por Editora LEAL, de Salvador (BA), como por ejemplo el título Conflitos Existenciais (2005), obra que analiza los principales conflictos del ser humano, sus causas, incluso orígenes y formas de terapia, estudia los intentos actuales de llenar vacíos existenciales, a ejemplo de las relaciones efímeras a través de Internet.

Actividades como disertante

Como disertante, Divaldo comenzó a dar conferencias en 1947, difundiendo la Doctrina Espiritista y hoy tiene una trayectoria histórica y récord en Brasil y en el exterior, siempre atrayendo multitudes, con sus palabras inspiradas y esclarecedoras, acerca de diferentes temas sobre problemas humanos y espirituales. Durante varios años, viaja un promedio de 230 días al año, dando conferencias y también seminarios en Brasil y en el exterior. En un estudio preliminar:

• Más de 11 mil conferencias dictadas en Brasil y en el exterior, abarcando más de 70 países y más de 1.100 ciudades.

América: Ha estado en más de 18 países, en más de 119 ciudades, donde ha dado más de 20.000 charlas y conferencias, ha dado más de 180 entrevistas de radio y televisión a unas 113 estaciones, incluidas 3 veces en Voz de América, la cadena de radio más grande del continente. Recibió cerca de 50 distinciones de varios países, destacando el título honorífico de Doctor Honoris Causa en Humanidades, otorgado por la Universidad de Concordia en Montreal, Canadá, en 1991. Ha impartido 3 conferencias en la ONU, en el departamento de Washington e impartido conferencias en más de 12 universidades del continente.

Europa: Ha estado en más de 20 países, en más de 80 ciudades, donde ha dado más de 500 conferencias, dado más de 50 entrevistas de radio y televisión a cerca de 40 estaciones, habiendo recibido homenajes de varios países; Dio conferencias en unas diez universidades europeas y dos veces en el departamento de Viena de la ONU.

África: Estuvo en más de 5 países, en 25 ciudades, dando 150 conferencias, concediendo más de 12 entrevistas de radio y televisión, en 11 estaciones; recibió 4 honores.

Asia: Ha estado en más de 5 países, en 10 ciudades, dando más de 12 conferencias.

El 31 de agosto de 2000, por invitación de la ONU, participó en el Primer Encuentro Mundial por la Paz, una reunión de la cumbre con líderes religiosos de expresión internacional para discutir y formular una propuesta de paz.

Es considerado uno de los mayores impulsores del Espiritismo en Brasil y en el exterior. En la Península Ibérica se destacó por su asistencia al movimiento espírita portugués y español durante la dictadura fascista de ambos países.

Sus conferencias promueven el pacifismo, establecen puntos de convergencia entre la Doctrina Espiritista y la ciencia (especialmente la psicología) y fomentan la búsqueda constante del autoconocimiento, anclado en el conocimiento sobre psicología y Doctrina Espiritista.

Divaldo también predicó sobre experiencias extracorporales durante el sueño, cuando el espíritu viaja a otras dimensiones y cuando regresa imprime sus recuerdos en las neuronas cerebrales.

La Mansión del Camino (Mansão do Caminho)

Divaldo, desde joven, tenía el deseo de cuidar a los niños. Educó a más de 600 hijos, ahora emancipados, la mayoría de ellos con familia establecida y profesión propia, como maestros (docentes), contables, administradores, psicólogos, médicos, entre otros. Divaldo también tiene más de 200 nietos y bisnietos. En los años 60 comenzó la construcción de escuelas-talleres de profesionalización y servicio médico.

Hoy, la Mansión del Camino es un admirable complejo filantrópico que atiende a más de 5.000 niños y adolescentes de familias de pocos recursos, en la calle Rua Jayme Vieira Lima, 104 – Pau da Lima, uno de los barrios periféricos con más carencias de Salvador; tiene 83.000 m² e 52 edificaciones. La obra se mantiene básicamente con la venta de libros mediúmnicos.

El Centro Espiritista Camino de la Redención (Caminho da Redenção), fundado por Divaldo Franco y amigos en 1947, gestiona, entre otros, los siguientes órganos de asistencia:

• Mansión del Camino (semi-internado para niños y jóvenes desfavorecidos), fundado el 15 de agosto de 1952;

• El Manjedoura (guardería para niños necesitados de 2 meses a 3 años);

• Escola Jesus Cristo (educación primaria), fundada en marzo de 1950;

• Escuela Allan Kardec (educación primaria), fundada en 1965;

• Escuela de TI;

• Escuela de Educación Infantil Alvorada Nueva, fundada en febrero de 1971 con el nombre de Esperanza;

• Escuela de Evangelización Nise Moacyr (evangelización espiritista para niños);

• Juventud Espiritista Nina Arueira (evangelización y enseñanza espiritista para jóvenes);

• Caravana Auta de Souza (ayuda a personas mayores y discapacitadas con enfermedades irrecuperables y degenerativas);

• Casa de la Cordialidad (ayuda a las familias necesitadas);

• Centro de Salud J. Carneiro de Campos;

• Grupo Lygia Banhos (aclaración y consuelo a las comunidades necesitadas);

• Librería Espiritista Alvorada Editora (LEAL - editor e impresor).

Se estima que hasta hoy, la Mansión del Camino ha ayudado a sacar de la pobreza a más de 160.000 personas. Divaldo Franco es reconocido por mantener una postura de tolerancia, respeto y convivencia con todas las doctrinas, filosofías y pautas religiosas.

Títulos y Premios

Divaldo recibió innumerables homenajes a lo largo de su vida. Entre estos se destacan:

• Doctor Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Montreal (Canadá)

• Doctor Honoris Causa por la Universidad Federal de Bahía (Brasil)

• Doctor in Parapsychology por la ITI - Universidad de Illinois (Illinois, EE. UU.)

• Diploma de Orden del Mérito Militar - distinción federal (Brasil)

• Distinción Honorífica de la Paz Chico Xavier, del Gobierno de Minas Gerais (Brasil)

• Médaille de Reconnaissance Franco-Americaine - Clase especial (Institut Humaniste, Francia)

• Medalla del Ayuntamiento de Leiria (Portugal)

• Medalla del Municipio de Lobito (Angola)

• Más de 80 títulos de ciudadanía honorarios otorgados por los estados y municipios de Brasil (16 capitales)

• 590 homenajes de entidades de la sociedad civil organizada (148 de 64 ciudades del exterior, de 20 países, 442 de Brasil y de 139 ciudades)

• Divaldo Franco y Nilson de Souza Pereira recibieron el título de "Embajador de la Paz en el Mundo". Título otorgado por la "Embassade Universalle Pour la Paix" en Ginebra, Suiza, el 30 de diciembre de 2005, convirtiéndose Divaldo Franco, desde entonces, en el número 205 "Embajador de la Paz en el Mundo" y Nilson de Souza Pereira, el 206.

• Doctor Honoris Causa en Humanidades, en 2016, por la Universidad Santa Cecília (UniSanta - ciudad de Santos / SP).

Más de 27 autores han escrito libros sobre su vida y su obra.

Algunas obras de teatro se han basado en su vida y en obras recibidas a través de su psicografía.

Película Biográfica

El 12 de septiembre de 2019, Fox y Disney estrenaron la película “Divaldo, el Mensajero de la Paz”, que resume parte de su vida.

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Divaldo_Franco

Reportajes

Portal de noticias del diario O Globo (07/03/2017) (idioma portugués con traductor de Google): https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=es&u=http://g1.globo.com/bahia/noticia/2017/03/divaldo-franco-completa-70-anos-de-oratoria-da-doutrina-espirita.html

Portal de noticias del diario O Globo (04/07/2015) (idioma portugués con traductor de Google): https://translate.google.com/translate?sl=auto&tl=es&u=http://g1.globo.com/bahia/noticia/2015/07/biografia-do-medium-divaldo-franco-e-lancada-na-bahia-em-feira-de-livros.html


🏠 Índice